En nuestro país, los materiales más utilizados para la construcción de ventanas y puertas en España son el aluminio, el PVC y la madera. En el resto del continente europeo el rey es el PVC, pero durante muchos años el aluminio ha sido quien se ha coronado en el mercado de nuestro país. Este material ha ido evolucionando y adaptándose a las directrices encaminadas al cuidado medioambiental de manera que ha experimentado mejoras para ponerse, como las relacionadas con el nuevo aluminio con RPT, en sintonía con las normativas de ahorro energético.
Una de las principales fortalezas del aluminio aplicado a ventanas y similares es su durabilidad . Una ventana con marco de aluminio del tipo conocido como rotura de puente térmico es muy valorada por el usuario ya que resulta muy práctica y duraderas. Este material apenas requiere mantenimiento y se perfila como la óptima inversión para quienes buscan un producto para muchos años. A ello hay que sumar su resistencia, ligereza e inalterabilidad.
Nos encontramos ante un metal resistente a los golpes y con perfilería estrecha que posibilita un aumento de la luz en las estancias. A diferencia de la madera el aluminio se recubre de un protector de óxido que evita que sea necesario pintarlas frecuentemente. A ello debemos añadir un precio asequible como uno de los puntos fuertes de este material. Esa extendida ventana de corredera de aluminio presenta un coste muy bajo, ya que el aluminio tradicional es más barato de producir al necesitar una inversión mínima para su fabricación. Se trata de un material muy resistente, muy poco inflamable, lo que le aporta seguridad frente al fuego, y está disponible en una gran variedad de colores y formas gracias a su moldeabilidad, presentando una amplia gama de diseños al gusto del consumidor.
Deja una respuesta